Según datos de CENSIDA 2024, la población LGBT+, especialmente hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y mujeres trans, representa una proporción significativa de los nuevos diagnósticos de ITS en México. La detección oportuna y la prevención combinada siguen siendo las estrategias más efectivas para reducir el riesgo y proteger la salud sexual.
🦠 Principales ITS en la Comunidad LGBT+
Las infecciones de transmisión sexual más comunes en esta población incluyen:
– VIH
– Sífilis
– Gonorrea
– Clamidia
– Virus del papiloma humano (VPH)
– Herpes simple (HSV)
Estas ITS pueden cursar sin síntomas, lo que hace crucial realizar pruebas periódicas, incluso en ausencia de molestias.
📌 ¿Cómo se Transmiten?
Las ITS se transmiten principalmente por contacto sexual oral, vaginal o anal sin protección. También por contacto piel a piel en el caso del VPH y herpes.
Factores de riesgo:
– Uso inconsistente de condón o barreras de látex.
– Múltiples parejas sexuales.
– Consumo de sustancias en contextos sexuales (chemsex).
🩺 Síntomas a Tener en Cuenta
Aunque muchas ITS pueden ser asintomáticas, algunos síntomas de alarma incluyen:
– Flujo inusual o secreciones.
– Dolor al orinar o durante el sexo.
– Úlceras o verrugas en genitales, boca o ano.
– Erupciones cutáneas, fiebre o malestar general.
🛡️ Prevención Combinada: Tu Mejor Aliada
Las estrategias más efectivas incluyen:
– Uso correcto y constante de condones y barreras bucales.
– Pruebas periódicas de ITS, al menos cada 3 a 6 meses si hay actividad sexual frecuente.
– PrEP para prevención del VIH, si aplica.
– Vacunación contra hepatitis B y VPH.
🔍 Pruebas y Atención en Salud Plena
En Salud Plena contamos con:
– Pruebas rápidas de VIH, sífilis, hepatitis B y C, gonorrea y clamidia.
– Paquetes integrales de chequeo sexual.
– Atención sin juicios, inclusiva y confidencial.
[Revisa nuestros paquetes aquí](https://saludplena.mx/consultas-paquetes.html) o [agenda tu prueba](https://saludplena.mx/programar-pruebas-y-vacunas.html)
❌ Mitos que Debemos Eliminar
– “Si no tengo síntomas, no tengo ITS.” FALSO. Muchas ITS no presentan señales visibles.
– “El VIH solo afecta a personas LGBT+.” FALSO. Afecta a cualquier persona con vida sexual activa sin protección.
– “Las pruebas son humillantes o tardadas.” FALSO. En Salud Plena, son rápidas, confidenciales y profesionales.
🗣️ Testimonio Anónimo
«Soy una mujer trans y me costaba encontrar una clínica que me tratara con respeto. En Salud Plena encontré un lugar seguro. Me hice mi chequeo completo y el equipo fue súper profesional.» — Usuaria de 29 años, CDMX.
📆 Agenda tu Estudio de ITS
Cuida tu salud sexual con pruebas periódicas. En Salud Plena te ofrecemos atención accesible, respetuosa y especializada.
Agenda tu prueba confidencial aquí: https://saludplena.mx/programar-pruebas-y-vacunas.html